top of page

BIENVENIDES A CINE-FILES

La vida en películas

Un blog dedicado al arte cinematográfico.

Cine-Files ha sido creado con el fin de compartir la pasión por el cine y las series.

Convoca a un espacio de crítica, descubrimiento y recomendaciones para aquelles que disfruten de esta expresión.

 ¡A disfrutar!

Explorar
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Producciones con perspectiva

  • C. Argüello
  • 17 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Muchas son las producciones que han ilustrado las temáticas de género (rol de la mujer, disidencias, educación sexual, violencia machista, etc). Algunas de ellas han llegado a tener gran repercusión a nivel global, como por ejemplo, El Cuento de la Criada (The Handmaid's Tale) o La Chica Danesa.

Todas tiene algo en común. Aportan ciertos conocimientos sobre género y nos llevan a reflexionar sobre el mundo que habitamos.

Hacemos estas recomendaciones porque creemos que sus mensajes no ayudan a construir un mundo más justo, igualitario y equitativo.


1. La Otra Mirada


Esta serie se centra en una Academia para señoritas y la educación que se recibe allí. Cada personaje tiene su historia donde se muestran temáticas como la diversidad, violencia institucional, violencia machista, libertad sobre los cuerpxs, el amor propio, mandatos sociales, entre muchos más. Si bien se desarrolla en los años 20, esta serie española toma tanto las problemáticas entonces, como las de hoy (ya que no han cambiado mucho que digamos).

A través de esta historia, la serie va rescatando muchas conceptualizaciones que nos llevan a repensar una educación con perspectiva de género.

La serie cuenta con dos temporadas y se puede ver a través de la plataforma de RTVE o también la pueden encontrar en Flow.



2. She’s Beautiful When She’s Angry


Este es un documental trata el feminismo de la tercer ola, movimiento gestado en los 60 y 70. Nos muestra a mujeres brillantes, creativas y alegres que enfrentaron la desigualdad de género. Rescata las vidas de aquellas que lucharon por sus derecho y que se embanderaron bajo la famosa frase  “lo personal es político”. Así dejaron la huella para las generaciones venideras. 

A este documental lo pueden encontrar en Netflix y en Youtube.



3.Feministas: ¿Qué estaban pensando?


Este es otro documental también lo pueden encontrar en Netflix.

La cineasta Johanna Demetrakas rescata las fotos de un libro de fotografías de 1977 que eliminó las restricciones culturales. El documental relata la vida de las que posaron en las fotos e hicieron historia.


4. La muerte y la vida de Marsha P. Johnson


Mientras enfrenta la violencia contra las mujeres trans, la activista Victoria Cruz investiga la sospechosa muerte de Marsha P. Johnson en 1992.

Este documental trata visibilizar una realidad que miles de personas viven a diario por manifestar libremente su ser, muchxs terminan como Marsha, y esto es lo más grave y triste.

Los crímenes de odio deben terminar y las víctimas deben tener una justicia que lxs ampare y luche por la verdad.



5. XXY


Finalmente una producción cinematográfica Argentina.

La historia se encarga de narrar la vida de Alex (unx joven intersex) que comienza a explorar su sexualidad. En este viaje de descubrimiento, Alex aprende sobre la libertad de elección, la apropiación del cuerpo, y sobre el mundo injusto en el que vive. La intolerancia e ignorancia hacia lo diverso, la discriminación, y la falta empatía es algo a lo que Alex deberá enfretarse día a día. Para su suerte, tiene un circulo que lx contiene y defiende su libertad.



Bonus track

Aquí van otras más:

- SALSIPUEDES

- LA SONRISA DE LA MONALISA

- TOMBOY

- MUJERCITAS

- LAS SUFRAGISTAS

- FRIDA

- TALENTOS OCULTOS

- HISTORIAS CRUZADAS

- LA VOZ DE LA IGUALDAD


Que disfrutes estas recomendaciones!

Hasta la próxima Cinefiles...



Comments


CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

©2020 por Cine-Files. Creada con Wix.com

  • instagram
  • facebook
bottom of page