MIX CINE ARGENTINO II
- C. Argüello
- 2 jul 2020
- 6 Min. de lectura

Esta es la segunda tanda de mix sobre producciones y co-producciones argentinas.
Películas del hoy y del ayer.
1- LA HISTORIA OFICIAL
Drama - Histórica
Estreno: 1985
Dirección: Luis Puenzo
Reparto: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Lidia Catalano, Chela Ruiz, Patricio Contreras...

Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar Argentina, una acomodada profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son los motivos que la llevan a replantearse "la historia oficial".
La película, es la historia de muchxs niños apropiados a quiénes les han ocultado su verdadera identidad, negándoles su derecho humano.
En este caso la historia gira en torno a una "madre" de una niña apropiada, a la que también se le ha mentido sobre el origen de su hija y que abre los ojos ante una realidad atróz.
Es una película inquietante y dolorosa, un retrato de la oscura historia de nuestro país.
> Esta película fue mundialmente premiada. Gano el Oscar y un Golden Globe a Mejor película extranjera. El círculo de Críticos de Nueva York premio a Norma Aleandro como mejor actriz. Además la Asociación de Críticos de Los Ángeles la premio como mejor película extranjera. en el Festival de Cannes obtuvieron el premio del Jurado Ecuménico y mejor actriz. Mientras que en el Festival de Toronto se llevo el premio del público también por mejor película. También fue premiada en el Festival de Chicago, en lo Premios David di Donatello y en el Festival de Berlín.
> La historia oficial se estrenó en Argentina el 3 de abril de 1985, el mismo día que comenzaron los primeros juicios contra los militares acusados de participar en la dictadura.
> El rodaje de la película comenzó en 1983, el mismo año que el país volvió a la democracia.
2- NUEVE REINAS
Thriller - Drama
Estreno: 2000
Director: Fabián Bielinsky
Reparto: Ricardo Darín, Gatón Pauls, Leticia Brédice, Tomás Fonzi, Ignasi Abdala, Roly Serrano, Alejandro Awada, Antonio Ugo, y elenco.

Juan y Marcos son dos estafadores y especialistas en el arte del timo. Ambos se verán envueltos en un hecho que los puede hacer millonarios pero tendrán menos de un día para realizar su estafa maestra.
Este film tiene un guión brillante. Es una cinta irónica, cómica e ingeniosamente cínica. Habla sobre el arte de la distracción, la astucia y en cierta forma de la valentía.
> La película estuvo nominada en los British Independent Film Awards (BIFA) por Mejor película de habla no inglesa.
> Tuvo una remake estadounidense que quedó en el olvido.
3- EL SECRETO DE SUS OJOS
Drama - Thriller - Suspenso
Estreno: 2009
Director: Juan José Campanella
Reparto: Ricardo Darin, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Gordino, Carla Quevedo...

Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.
La película comienza de una manera desgarradora y a lo largo del film la historia se hace aún más dramática, alcanzando la cúspide sobre el final.
Las actuaciones son impecables, las pequeñas chispas de humor la hacen aún más llevadera, pero el suspenso y el drama lo son todo. Todo se combina a la perfección, la puesta en escena, la música, los diálogos, las tomas, y en conjunto el resultado es una obra maestra.
> La película obtuvo muchas nominaciones y premios que recolectos alrededor del mundo. Entre ellos: un Oscar, dos premios Goya, un premio del Cine Europeo, cinco premios en el Festival de La Habana, nueve Premios Clarín, trece (13) Premios Sur, once (11) Premios Cóndor de Plata,etc.
> El autor de la novela y co guionista del film es hincha de Independiente. El asesino del libro y la película es de Racing.
> El plano secuencia de la cancha son, en realidad, ocho planos secuencia más cortos unidos.
4- UN CUENTO CHINO
Comedia - Drama
Estreno: 2011
Director: Sebastián Borensztein
Reparto: Ricardo Darín, Ignacio Huang, Muriel Santa Ana, Ivan Romanelli, Vivian Jaber y elenco.

Roberto, un hombre marcado por un duro revés que arruinó y paralizó su vida hace más de veinte años, vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería. Sin embargo, un día, un extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad: en su vida aparece un chino que no sabe una palabra de español, y Roberto intentará que el joven regrese con los suyos.
Co-producción Argentina- España.
La historia muestra a un hombre terco y malhumorado que se encuentra encerrado en una relación que el no pidió ni buscó. La historia no es muy compleja y por allí resulta poco creíble, pero logra mezclar muy bien el humor y el drama, dejando como resultado una película agridulce pero entretenida.
> La película obtuvo un Premio Goya por mejor película iberoamericana. En el Festival de Roma también se llevó el premio a mejor película y el premio del público. Además, obtuvo dos premios en los Premios del Sur (mejor actor y actriz de reparto).
5- ELEFANTE BLANCO
Drama
Estreno: 2012
Director: Pablo Trapero
Reparto: Ricardo Darín, Martina Gusman, Jérémie Rénier, Federico Barga, Mauricio Minetti, Walter Jakob.

Narra la historia de amistad de dos curas, Julián y Nicolás, que se asientan en una barriada de Buenos Aires para desarrollar su apostolado y labor social. Allí conocen a Luciana, con quien lucharán codo con codo contra la corrupción. Su trabajo los enfrentará con la jerarquía eclesiástica y con el poder gubernamental y policial. A pesar de todo, seguirán arriesgando sus vidas para mantener su compromiso y su lealtad con los vecinos del barrio.
Co-producción Argentina - España.
La película sostiene una trama dramática y de suspenso. Las actuaciones son de muy buena calidad y logran darle realismo a la historia. Muestra la cotidianidad de muchxs en su labor territorial en los barrios, el desamparo, la impotencia pero ante todo la fuerza para seguir luchando.
> Esta película obtuvo 11 nominaciones en los Premios Sur, se presento en el Festival de Cannes y tambien en el Festival de La Habana, donde obtuvo el premio por mejor montaje.
> Esta fue una de las tantas villa ocultas que dejó el mundial del 78. Videla levantó muros para que los turista no pudieran ver las villas. Desde ese entonces la Villa 15 se apoda "la ciudad oculta".
> Elefante Blanco, es el apodo de un hospital gigantesco abandonado a media construcción, ubicado en la villa.
> El papel de Darín es un homenaje al Padre Mugica, sacerdote argentino asesinado en 1974 por la dictadura militar.
6-WAKOLDA
Drama - Thriller
Estreno: 2013
Director: Lucia Puenzo
Reparto: Diego Peretti, Nataria Oreiro, Àlex Brendemühl,Florencia Bado, Elena Roger ...

En el verano de 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto patagónico en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección. En especial Lilith, una niña casi adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascinación es mutua; Lilith va a ver en este hombre la esperanza de ser "normal". Sin conocer la verdadera identidad del alemán, Enzo y Eva lo aceptan como primer huésped de su hostería. Aunque el extraño personaje despierta en los anfitriones cierto recelo.
Es una película inquietante con una atmósfera turbia, tiene un buen manejo de la tensión que va subiendo a medida que progresa el film. Hay locura, historia de familia e intriga. Es un relato sombrío pero atrapante.
> La película se presentó en el Festival de Cannes en la Sección oficial. Estuvo nominada a un Goya por mejor película iberoamericana. Además obtuvo un premio por Mejor Dirección en el Festival de La Habana, y también obtuvo 16 nominaciones en los Premios Sur de los cuales ganó 9.
> Además en el 2013 fue votada para representar a la Argentina en la Academia de Artes y Ciencias del Cine de Hollywood.
> El medico alemán, no es otro que el científico nazi y criminal de guerra Josef Mengele, que en teoría se habría ocultado en Bariloche luego de la guerra.
¡Que las disfruten!
Hasta la próxima...
#lahistoriaoficial #nuevereinas #elsecretodesusojos #uncuentochino #elefanteblanco #wakolda #peliculasargentinas #peliculaargentina #cineargentino #cinenacional #produccionesargentinas #cinear
Comentarios